Mar del Plata, una ciudad imaginada.

Analiza la “representación social” de lo que debe ser la Mar del Plata “moderna”, que reemplazará a la ciudad construida a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Esta ciudad esta materializada por edificios de gran altura que la despojarían de su aspecto “chato y provinciano” surgiendo en su...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sisti, Jorge
Autor Corporativo: Jornadas Nacionales de Arte en Argentina
Formato: Acta de conferencia
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Edición:edición digital
Materias:
Acceso en línea:Ver PDF
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
Descripción
Sumario:Analiza la “representación social” de lo que debe ser la Mar del Plata “moderna”, que reemplazará a la ciudad construida a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Esta ciudad esta materializada por edificios de gran altura que la despojarían de su aspecto “chato y provinciano” surgiendo en su lugar “uno de los balnearios mas importantes del mundo”. La concreción de esta metamorfosis es posible gracias al accionar de una “elite” local que impulsa el cambio. En el presente trabajo se trata de comprender las transformaciones sufridas por Mar del Plata a partir de 1950, considerando las representaciones sociales de ciudad balnearia moderna, existentes en los grupos en el poder y las materializaciones que llevaron a cabo.