Una propuesta metodológica de relevamiento para iniciar proyectos de digitalización y preservación
Repositorios especializados en humanidades y educación
Las Humanidades por venir. Políticas y debates del siglo XXI
El porvenir de las humanidades
Dificultades en el cursado del primer año de la Facultad de Humanidades de Rosario
Introducción. Nuevas tendencias en Egiptología
Materia Artística número 1
Materia Artística número 2
La Open Library of Humanities. Construyendo un Modelo Sostenible de Acceso Abierto Para Las Humanidades Sin Tasas de Publicación
Por uma cultura digital nas práticas de pesquisa e ensino em humanidades: reflexões sobre o uso de ferramentas digitais no dia-a-dia da Ciência da Informação
Constitución y desarrollo de LatinREV, una red latinoamericana de revistas académicas en el campo de las ciencias sociales y las humanidades
Parámetros de evaluación para la inclusión e indización de revistas científicas en bases de datos locales e internacionales : Análisis sobre su aporte a la calidad de las publicaciones de Humanidades y Ciencias Sociales
Los investigadores y el Acceso Abierto
El SECRIT: historia de la institución
Escribir <i>el</i> desierto. Narrar la nación : Literatura y periodismo en la formación de la nación argentina, 1830-1852
Buenos/as y malos/as maestros/as en la perspectiva de los-as profesores/as de educación superior
Los intelectuales de la educación frente al Segundo Congreso Pedagógico Nacional : Una aproximación a la producción intelectual y el posicionamiento político-pedagógico de Adriana Puiggrós
La dimensión político-intelectual del campo educativo en América Latina : Una mirada desde la producción de los organismos internacionales
La conformación de la profesionalidad de la Educación Física a partir de la creación del PUEF en la Universidad Nacional de La Plata
La alteridad en el <i>Sofista</i> de Platón : Sus distintos roles, su relevancia y su aporte al problema de la unidad del diálogo