Alejandro Villanueva

236x236px
''El Maestro''
''Escalera'' | lugar nacimiento = Rímac, Lima, Perú | fecha nacimiento = | nacionalidad = Peruana | nac_deportiva = | lugar fallecimiento = Barrios Altos, Lima, Perú | fecha fallecimiento = | altura = | deporte = Fútbol | inicio = | retiro = 1943 | equipo_debut = Alianza Lima | equipo_retiro = Alianza Lima | posición = Mediocentro ofensivo | selección = | veces internacional = 11 | goles internacional = 6 | debut internacional = 1927 | número_selección = | liga = | equipos = | torneos = | títulos = | medallas = }}

| goles_clubes = 99 | dorsal = 9 | pareja = | retiroentrenador = | clubretiroentrenador = | estilo_ficha_hija = | ficha_hija = }} Carlos Alejandro Villanueva Martínez (Lima, 4 de junio de 1908-Lima, 11 de abril de 1944) fue un futbolista y entrenador peruano que destacó como delantero. Apodado ''Manguera'', realizó toda su labor futbolística como jugador del Club Alianza Lima de la Primera División del Perú. Es el máximo ídolo del cuadro aliancista y del fútbol peruano.

Inició su carrera como futbolista de Primera División en el primer equipo de Alianza Lima. Su debut fue el 9 de enero de 1927, en un partido amistoso frente al Association FBC. Fue líder del Rodillo Negro, equipo histórico aliancista, que entre 1927 y 1937 consiguió cinco títulos y cuatro subtítulos. Además establecieron récords vigentes, como mantener el invicto en partidos oficiales durante tres años y medio, conseguir veintiséis victorias de forma consecutiva y sostener una producción goleadora de 4.8 goles por partido en toda una campaña. Por su condición de líder en el equipo, era conocido como ''El Maestro.'' Fue parte de las exitosas campañas aliancistas a nivel internacional, venciendo a equipos extranjeros que visitaban Lima o en giras por Centroamérica, Norteamérica y Chile. Defendió la camiseta de Alianza Lima durante dieciséis años ininterrumpidos. En ese período obtuvo cinco títulos y cuatro subtítulos, consagrándose además como goleador del Campeonato Peruano de Fútbol en dos ocasiones.

Con la selección de fútbol del Perú disputó once encuentros oficiales y anotó seis goles, donde consiguió la medalla de oro de los Juegos Bolivarianos de 1938. Participó en la Copa Mundial de Fútbol de 1930 en Uruguay, en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, en los Juegos Bolivarianos de 1938 y en tres ediciones del Campeonato Sudamericano de Selecciones (1927, 1935, 1937), donde consiguió el tercer lugar en dos ocasiones.

Por su destacado dominio del balón, es considerado el creador de la identidad del fútbol peruano por su característico juego pícaro y elegante. Adelantado a su época introdujo, en el Perú, jugadas que se popularizaron con el tiempo como la huacha, la chalaca y el ''pase del desprecio.'' Tuvo una rápida acogida dentro de la hinchada y artistas, como Felipe Pinglo y Pedró Espinel, quienes compusieron canciones en valses y polcas en su honor. Falleció a los 35 años en el Hospital Dos de Mayo en Barrios Altos debido a la tuberculosis. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Villanueva, Alejandro', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
    Publicado 2005
    Otros Autores: ...Villanueva, Alejandro J....
    Tesis Libro
  4. 4
    Publicado 2018
    Otros Autores: ...Villanueva, Alejandro...
    Tesis Libro
  5. 5
    Publicado 2010
    Otros Autores: ...Villanueva, Alejandro J....
    Tesis Libro
  6. 6
    por Dawidowski, Javier
    Publicado 2007
    Otros Autores: ...Blostein, Juan Jerónimo; Rodríguez Palomino, Luis; Petriw, Sergio Nicolás; Villanueva, Alejandro...
    Aportado por: Biblioteca Digital
    info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación acceptedVersion