Elías Semán

Primer ejemplar de ''Punto de Vista''. |lugar de nacimiento = Buenos Aires |fecha de desaparición = (44 años) |lugar de desaparición = Buenos Aires |causa muerte = detención-desaparición, tortura |residencia = Córdoba
Mar del Plata
Buenos Aires |nacionalidad = argentina |ciudadanía = |religión = |altura = |peso = |padres = |cónyuge = Susana Bodner |pareja = |hijos = Pablo Semán
Ernesto Semán |familiares = Samuel Bodner (suegro)
Gregorio Nachman (concuñado) |educación = |alma mater = Universidad Nacional de Córdoba |posgrado = |ocupación = abogado, escritor y activista |área = derecho laboral e izquierdismo |conocido = |empresa = |salario = |patrimonio = |años activo = |empleador = UNC
SITRAC-SITRAM |medio de comunicación = ''No Transar''
''Punto de Vista'' |programas = |obras destacadas = ''Cuba Miliciana''
''Impresiones del viaje por China Popular''
''China en pie de lucha contra el imperialismo y el revisionismo''
''El Partido Marxista Leninista y el guerrillerismo'' |escudo = Insignia de Vanguardia Comunista (PCml) de Argentina.svg |cargo = Secretario General de Vanguardia Comunista |inicio = |final = octubre de 1971 |predecesor = ''cargo creado'' |sucesor = Roberto Cristina |partido político = Partido Socialista Argentino de Vanguardia (1961-1965)
Vanguardia Comunista (1965-1978) |afiliaciones = Agrupación de Abogados de Córdoba |premios = |firma = |página web = |notas = |id = |wikidata = Q123989344 }}

Elías Semán Abdala (Buenos Aires, 2 de agosto de 1934 - visto por última vez en El Vesubio en 1978) fue un abogado, ensayista y activista de izquierda maoísta argentino; cofundador y primer secretario general de Vanguardia Comunista. Produjo escritos sobre la Revolución cubana con particular énfasis en su repercusión en América Latina y sobre sus experiencias en la China posrevolucionaria, a la que visitó en tres oportunidades. Se desempeñó como profesor en la Universidad Nacional de Córdoba y como asesor del gremio SITRAC-SITRAM. Fue dentenido en la vía pública de Buenos Aires y trasladado al centro clandestino de detención El Vesubio el 16 de agosto de 1978 durante el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, estando desaparecido desde entonces. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Semán, Elías', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
  1. 1
    por Seman, Elías
    Publicado 1960
    Aportado por: CeDInCI
    Artículo
  2. 2
    por Semán, Elías
    Publicado 1961
    Libro
  3. 3
    por Semán, Elías 1934-1977
    Publicado 1961
    Aportado por: CeDInCI
    Libro
  4. 4
    Aportado por: CeDInCI
    Libro
  5. 5
    por Semán, Elías 1934-1977
    Publicado 1964
    Aportado por: CeDInCI
    Desconocido
  6. 6
    por Semán, Elías 1934-1977
    Publicado 1966
    Aportado por: CeDInCI
    Libro
  7. 7
    por Semán, Elías 1934-1977
    Publicado 1960
    Aportado por: CeDInCI
    Artículo
  8. 8
    por Semán, Elías 1934-1977
    Publicado 1960
    Aportado por: CeDInCI
    Artículo
  9. 9
    por Semán, Elías 1934-1977
    Publicado 1961
    Aportado por: CeDInCI
    Artículo
  10. 10
    por Latendorf, Abel Alexis
    Publicado 1960
    Otros Autores: ...Semán, Elías 1934-1977...
    Aportado por: CeDInCI
    Publicación periódica
  11. 11
    por Tieffenberg, David 1909-1994
    Publicado 1963
    Otros Autores: ...Semán, Elías 1934-1977...
    Aportado por: CeDInCI
    Publicación periódica
  12. 12
    Publicado 1972
    Otros Autores: ...Semán, Elías 1934-1977...
    Aportado por: CeDInCI
    Publicación periódica