Secretaría de Recursos Hidráulicos
|sede = |empleados = |presupuesto = |ministro = |ministro_par = |director = |director_pos = |titular_tipo = Secretario |titular_nom = |titular_pos = |composición = |dependiente_de= Presidente de México |superior = |bajo_su_dependencia = |relacionados = |sitio_web = |notas = }}La Secretaría de Recursos Hidráulicos (SRH) fue una secretaría de Estado que conformó el gabinete legal del presidente de México. Era el despacho del poder ejecutivo federal responsable las políticas de aprovechamiento y conservación del agua.
Se creó en 1946 por presidente Miguel Alemán Valdés al subir de rango la Comisión Nacional de Irrigación y se extinguió en 1976 cuando fue disuelta para integrar sus facultades a la Secretaría de Agricultura y Ganadería para crear la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (hoy Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural). Actualmente la dependencia federal responsable del agua es la Comisión Nacional del Agua, un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Junto con la Secretaría de Justicia y la Secretaría de Programación y Presupuesto son las únicas tres secretarías de Estado que se han extinguido en su totalidad. proporcionado por Wikipedia
-
1Publicado 1969“...Secretaría de Recursos Hidráulicos...”
Aportado por: Bibliotecas (ING-UNLP)Libro -
2Publicado 1948“...Secretaría de Recursos Hidráulicos. Comisión del Tepalcatepec...”
Aportado por: IGN - Biblioteca Cnl. Manuel José OlascoagaMapa -
3Publicado 1969“...México. Secretaría de Recursos Hidráulicos. Jefatura de Agua Potable y Alcantarillados...”
Aportado por: Bibliotecas UNSJLibro -
4Publicado 1976“...Secretaría de Recursos Hidráulicos...”
Aportado por: Bibliotecas (ING-UNLP)Libro -
5Publicado 1969“...México. Secretaría de Recursos Hidráulicos. Jefatura de Irrigación y Control de Rios. Consultivo...”
Aportado por: Bibliotecas (ING-UNLP)Libro