Roberto Marcelino Ortiz

194x194px Buenos Aires, Argentina | fecha de fallecimiento = 15 de julio de 1942
(55 años) | lugar de fallecimiento = Buenos Aires, Argentina | lugar de descanso = Cementerio de Olivos | partido = Unión Cívica Radical (hasta 1924)
Unión Cívica Radical Antipersonalista (desde 1924) | padres = Fermín Manuel Ortiz
Josefa Lizardi | Cónyuge = María Luisa Iribarne | hijos = María Angélica (n. 1914)
Roberto Fermín (n. 1916 )
Jorge Luis (n. 1918) | profesión = Abogado
político | firma = Firma Roberto M. Ortiz.png | almamáter = 22px|Logo de la Universidad de Buenos Aires Universidad de Buenos Aires }} Jaime Gerardo Roberto Marcelino María Ortiz Lizardi (Buenos Aires, 24 de septiembre de 1886-15 de julio de 1942) fue un político argentino, diputado nacional por la entonces Capital Federal entre 1920 y 1924, ministro de Obras Públicas entre 1925 y 1928, ministro de Hacienda durante 1936 y 1937 y presidente de la Nación Argentina entre el 20 de febrero de 1938 hasta su renuncia el 27 de junio de 1942.

Ortiz perteneció a la Unión Cívica Radical (UCR) primero, y luego a la Unión Cívica Radical Antipersonalista (UCRA), la que a su vez fue el principal partido de la coalición conocida como la Concordancia, que tomó el poder de manera ilegítima en 1932, como continuación del golpe de Estado y la dictadura que derrocó al gobierno constitucional de Hipólito Yrigoyen. Ortiz sucedió en la presidencia al general Agustín P. Justo, de su mismo partido, en una elección fraudulenta. Durante su gobierno intentó impulsar, sin resultado, reformas que permitieran restablecer un régimen menos fraudulento durante la denominada «Década Infame». Con ese objetivo decretó la intervención la provincia de Buenos Aires, gobernada por el entonces caudillo demócrata (conservador) Manuel Fresco, quien integraba también la coalición gobernante.

Dos años después de haber asumido como presidente, Ortiz enfermó seriamente de diabetes, por lo que debió solicitar licencia ante el Poder Ejecutivo el 3 de julio de 1940, siendo reemplazado interinamente por el entonces vicepresidente Ramón S. Castillo. Finalmente, tras quedar completamente ciego, el 27 de junio de 1942 presentó su renuncia definitiva, asumiendo Castillo la presidencia. Dieciocho días después de su renuncia, falleció a los 55 años. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Ortiz, Roberto Marcelino', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
  1. 1