¡Sin Resultados!

Su búsqueda - Luppi, Federico, 1936-2017 - No coincide ningún recurso.

Federico Luppi

Federico Luppi en el papel de [[Facón Grande ) | lugar de nacimiento = Ramallo, Buenos Aires, Argentina | lugar de fallecimiento = Buenos Aires, Argentina | altura = 1,80 m | cónyuge = Susana Hornos (2003-2017) | hijos = Gustavo, Marcela y Leonardo Luppi | ocupación = actor | años activo = 1964-2017 | nacionalidad = argentina
española (desde 2003) | premios cóndor = Mejor actor
1997 ''Martín (Hache)''
1996 ''Sol de otoño''
1992 ''Un lugar en el mundo''
1982 ''Plata dulce''
1981 ''Tiempo de revancha''
1967 ''El romance del Aniceto y la Francisca'' | premios san sebastian = Mejor actor
1997 Martín (Hache) | otros premios = Festival de Gramado
Mejor Actor
1992 ''Mi querido Tom Mix''

Festival de Cine de Sitges
Mejor Actor
1993 ''La invención de Cronos''

Fantasporto
Mejor Actor
1994 ''La invención de Cronos''

Festival Internacional de Cine de Fort Lauderdale
Premio del Jurado
1994 ''La balsa de piedra''

Festival de La Habana
1994 Premio de Honor

Premio Ondas
Mejor Actor
1995 ''Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto''

Premios Sant Jordi de Cinematografía
Mejor Actor de Habla Hispana
1996 ''Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto''

Festival de Huelva
2000 Premio de la Ciudad de Huelva

Festival de Mar del Plata
Mejor Actor
2001 ''Rosarigasinos''

Festival de Valladolid
Mejor Actor
2002 ''El último tren''

Festival Latino de Los Ángeles
2003 Premio a la trayectoria | imdb = 0527002 | año debut = 1964 | año retiro = 2017 }} Federico José Luppi (Ramallo, Buenos Aires, 23 de febrero de 1936-Buenos Aires, 20 de octubre de 2017) fue un actor argentino, uno de los más reconocidos tanto en su país como en el exterior debido a una extensa trayectoria en cine y televisión que lo llevó a trabajar en Argentina, México, Uruguay, Perú, Chile y España. A lo largo de su carrera obtuvo numerosos premios, entre los que se cuenta una Concha de Plata en el Festival de San Sebastián así como seis Premios Cóndor de Plata de la Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina y dos nominaciones en los Premios Goya de España, entre otros.

Luppi fue uno de los nombre más representativos del cine en habla hispana, con destacadas películas que se han vuelto clásicos, tales como ''El romance del Aniceto y la Francisca'' (1967), ''La Patagonia rebelde'' (1973), ''Tiempo de revancha'' (1981), ''Cronos'' (1992), ''Un lugar en el mundo'' (1992), ''Sol de otoño'' (1996), ''Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto'' (1996), ''Martín (Hache)'' (1997), ''El espinazo del diablo'' (2001), ''Fase 7'' (2010) y ''Cuatro de copas'' (2012). Además, trabajó con directores reconocidos internacionalmente tales como Guillermo del Toro, Leonardo Favio, Raúl de la Torre, Pablo Yotich, Juan José Campanella y Adolfo Aristarain. proporcionado por Wikipedia