Ferrocarril Buenos Aires a Rosario

right |área_abastecida = |inicio = Estación Central de Buenos Aires hasta 1897, Estación Retiro |fin = Estación Rosario Norte |estaciones_principales = |líneas = Ferrocarril Central Argentino
Ferrocarril General Bartolomé Mitre |estaciones = |paradas = |frecuencia = |estatus = |pasajeros = |inauguración = 1876 |clausura = 1908 (Fusión con el FCCA) |reapertura = |propietario = |operador = |reporte_marca = |características = |depósitos = |flota = |longitud = |longitud_red = |longitud_vía = |vías = |ancho_vía = 1.676 mm |electrificación = |velocidad_máxima= |elevación = |sitio_web = |mapa = Buenosaires al rosario railway map.jpg }} La Estación Rosario Norte, terminal del ex FCBAyR.|300px|thumb|right Vista de la Estación Anchorena, en el ramal al Delta del ex FCBAyR. Hoy pertenece al “Tren de la Costa”.|300px|thumb|right El Ferrocarril Buenos Aires a Rosario (FCBAR) fue una compañía de capitales británicos que construyó y operó una red de ferrocarriles de trocha ancha (1,676 m) en Argentina. Su nombre en inglés era ''Buenos Aires and Rosario Railway'' (BA&R).

El 10 de septiembre de 1870 la Provincia de Buenos Aires le ofreció a Guillermo E. Matti la concesión para construir una línea desde Buenos Aires hasta Campana, un puerto en el Río Paraná. En abril de 1874 Matti formó la ''Compañía del Ferrocarril a Campana''. La línea se habilitó al público el 8 de abril de 1876, y después le ofrecieron a la compañía una concesión para extender la línea hasta Zárate y Rosario. el 9 de mayo de 1885 la compañía cambió su nombre por Ferrocarril Buenos Aires a Rosario. El primer tren entre Buenos Aires y la Estación Rosario Norte circuló el 1 de febrero de 1886, un momento especial ya que, hasta ese momento, los desarrollos ferroviarios en Argentina se centraban en Rosario y en Buenos Aires, pero por primera vez las ciudades estaban unidas.

La compañía siguió expandiéndose más allá de Rosario, extendiéndose hasta Gálvez (octubre de 1886), Rafaela (marzo de 1887), Sunchales (junio de 1887), La Banda (septiembre de 1890) y San Miguel de Tucumán (febrero de 1891). También construyó ramales desde San Lorenzo, por Puerto General San Martín hasta Puerto Cerana (1889), desde Bernardo de Irigoyen hasta Santa Fe (1892), Gálvez a San Francisco (1890), desde La Banda a Santiago del Estero (febrero de 1891), y desde Cevil Pozo hasta El Chañar (1896).

El 9 de agosto de 1890 la compañía adquirió una línea de 22 km desde el empalme Coghlan con la línea principal, hasta Tigre, lo que puso la compañía en competencia directa con el Ferrocarril Central Argentino (FCCA).

Para mediados de la década de 1890 el Ferrocarril Buenos Aires a Rosario era la segunda compañía ferroviaria británica más grande de la Argentina y estaba desafiando el monopolio del Ferrocarril Central Argentino en el noroeste del país. El 20 de septiembre de 1900 el Ferrocarril Buenos Aires a Rosario compró la red de 490 km de trocha ancha construida por la compañía británica Ferrocarril Gran Sud de Santa Fe y Córdoba. La venta incluyó una concesión que ya se le había otorgado a esta última empresa por la extensión de su red desde La Carlota a Río Cuarto que el Ferrocarril Buenos Aires a Rosario abrió el 26 de marzo de 1902.

En 1908 la empresa se fusionó con el Ferrocarril Central Argentino. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Ferrocarril Buenos Aires a Rosario', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
  1. 1
    Publicado 1886
    ...Ferrocarril Buenos Aires a Rosario...
    Aportado por: Biblioteca del AGN
    Libro