Dioniso

También es el dios patrón de la agricultura y el teatro, así como es conocido como el ‘Libertador’ (Eleuterio), liberando a uno de su ser normal, mediante la locura, el éxtasis o el vino. La misión divina de Dioniso era mezclar la música del aulós y dar final al cuidado y la preocupación. Como divinidad vinícola se le vinculaba con Deméter (el pan) como alimento básico, invocado también por sus propiedades farmacológicas y anímicas («medicina contra las penas») y estimulador de la palabra, la sociabilidad y la franqueza. Los investigadores han discutido la relación de Dioniso con el «culto de las almas» y su capacidad para presidir la comunicación entre los vivos y los muertos.
Dioniso posteriormente fue conocido Baco, el frenesí que inducía era la ''bakcheia'', sus sacerdotisas las bacantes y dio en español la voz «bacanal». Los poetas romanos lo denominaban como Líber o Padre Líber. Con el paso del tiempo Dioniso fue adoptando diferentes facetas de dioses y aspectos extranjeros o mistéricos, con influcencia tracia, frigia, egipcia u órfica. Entre estas advocaciones se encuentran Sabacio, Zagreo o Yaco; ora epítetos de Dioniso, ora dioses independientes.
No debe confundirse Dioniso con Dionisio; Dioniso es el teónimo del dios del vino, en tanto que Dionisio es un nombre propio masculino, como por ejemplo, Dionisio de Halicarnaso. proporcionado por Wikipedia
-
1por Zamar, Víctor Manuel Esteban, Marhuenda, Gonzalo Nicolás, Boscoboinik, Iván, Sota Taier, Pedro Antonio, Pellini, Franco Alberto, Frari Franca, María, Camargo, Nahuel, Bravo, María Belén, Pisano, Tomás Santiago, Alfaro, Ezra Lorién, Avarece, Agustín, Basualdo, Candela, Calcagni, Sofía, Frari, Franca, Mangoni, Camilo, Martínez, Florencia, Navarro Pedraza, Juan Pablo, Sota Taier, Pedro, Tillard, Pía, Varela Rinaldoni, Azul, Zappino, Fernando, Dioniso
Publicado 2023Aportado por: Repositorio Digital Universitario (UNC)performance