Dioniso

s}}, [[Museo del Louvre miniaturadeimagen|Dioniso, escultura en mármol, , Museo del Louvre|alt=|493x493px miniaturadeimagen|Dioniso (sentado en un trono) con Helios, Afrodita y otros dioses. Fresco antiguo de Pompeya. miniaturadeimagen|Las ménades, compañeras de Dioniso En la mitología griega, Dioniso (en griego clásico y moderno: Διόνυσος [''Diónysos''], también conocido entre griegos y romanos como Baco (Βάκχος [''Bácchos'']; en latín ''Dyonisus / Bacchus'', Baco), es uno de los dioses olímpicos. Era el dios de la fertilidad y el vino y, en la versión más común, es considerado hijo de Zeus y Sémele. Dioniso era inspirador de la locura ritual y el éxtasis, y se convirtió gradualmente en un personaje importante de la mitología griega. Aunque los orígenes geográficos de su culto son desconocidos, casi todas las tragedias lo presentan como «extranjero». Se le representaba como un joven afeminado de pelo largo y disoluto o bien un dios anciano barbudo, a menudo con síntomas de ebriedad. Entre sus atributos usuales figuran el tirso (un bastón coronado con una piña), una copa y una corona de hiedra.

También es el dios patrón de la agricultura y el teatro, así como es conocido como el ‘Libertador’ (Eleuterio), liberando a uno de su ser normal, mediante la locura, el éxtasis o el vino. La misión divina de Dioniso era mezclar la música del aulós y dar final al cuidado y la preocupación. Como divinidad vinícola se le vinculaba con Deméter (el pan) como alimento básico, invocado también por sus propiedades farmacológicas y anímicas («medicina contra las penas») y estimulador de la palabra, la sociabilidad y la franqueza. Los investigadores han discutido la relación de Dioniso con el «culto de las almas» y su capacidad para presidir la comunicación entre los vivos y los muertos.

Dioniso posteriormente fue conocido Baco, el frenesí que inducía era la ''bakcheia'', sus sacerdotisas las bacantes y dio en español la voz «bacanal». Los poetas romanos lo denominaban como Líber o Padre Líber. Con el paso del tiempo Dioniso fue adoptando diferentes facetas de dioses y aspectos extranjeros o mistéricos, con influcencia tracia, frigia, egipcia u órfica. Entre estas advocaciones se encuentran Sabacio, Zagreo o Yaco; ora epítetos de Dioniso, ora dioses independientes.

No debe confundirse Dioniso con Dionisio; Dioniso es el teónimo del dios del vino, en tanto que Dionisio es un nombre propio masculino, como por ejemplo, Dionisio de Halicarnaso. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Dioniso', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
  1. 1