Cohen

Durante la existencia del templo de Jerusalén (y, antes de ello, de la del Tabernáculo), los ''kohanim'' (sacerdotes) tenían bajo su cargo tareas específicas para los ofertorios cotidianos y las festividades de sacrificio, siendo ellos los únicos autorizados a hacerlos. El ''Kohen Gadol'' (Sumo Sacerdote) desempeñaba un papel especial durante el servicio del Yom Kippur. Tras la destrucción del Templo, parece que la mayoría de ellos se unieron al movimiento judío sinagogal antes de adoptar gradualmente el judaísmo rabínico o el cristianismo. En la actualidad, los ''kohanim'' conservan un estatus menor aunque diferenciado dentro del judaísmo rabínico y caraíta, que incluye ciertos honores y restricciones, existiendo leyes específicas para ellos, sobre todo en el judaísmo ortodoxo y, en menor grado, en las comunidades judías conservadoras.
Por lo general, los Kohanim, al igual que los Levitas, están en un nivel más alto de Kedushá que un «rabino normal», aparte del caso en el que también se les considera ''Rabbanim''.
En la comunidad samaritana, los ''kohanim'' siguen siendo los principales líderes religiosos. A los líderes religiosos judíos etíopes (o Beta Israel) a veces se les llama ''kahen'', una forma de la misma palabra, pero el cargo no es hereditario y sus deberes se parecen más a los de los rabinos que a los de ''kohanim'' en la mayoría de las comunidades judías. proporcionado por Wikipedia
-
1por Cohen, S.
Publicado 2015Aportado por: Biblioteca Central Dr. Luis F. Leloir (FCEN)Capítulo de libro -
2por Cohen, Maximiliano
Publicado 2020Aportado por: Repositorio de Revistas Electrónicas REVELE (UNComahue)Artículo revista -
3
-
4
-
5
-
6
-
7
-
8
-
9
-
10
-
11
-
12
-
13
-
14
-
15
-
16
-
17
-
18
-
19
-
20