Ezequiel Martínez Estrada

Ezequiel Martínez Estrada (San José de la Esquina, 14 de septiembre de 1895 - Bahía Blanca, 4 de noviembre de 1964) fue un escritor, poeta, ensayista, crítico literario y biógrafo argentino.

Recibió dos veces el Premio Nacional de Literatura: en 1932, por su obra poética, y en 1937, por el ensayo ''Radiografía de la pampa''. Miembro fundador de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), se desempeñó como presidente de esta organización en dos ocasiones, de 1933 a 1934 y de 1942 a 1946. En 1960 obtuvo el Premio Casa de las Américas por su ensayo ''Análisis funcional de la cultura''.

A pesar de que su obra no fue bien recibida durante su vida, ha sido reivindicada póstumamente por autores y estudiosos como Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Noé Jitrik, Horacio González, David Viñas, Juan José Saer, Pedro Luis Barcia, Gregorio Weinberg, Pedro Orgambide, Liliana Weinberg, Nidia Burgos y Adriana Lamoso. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 181 - 200 Resultados de 249 Para Buscar 'Martínez Estrada, Ezequiel, 1895-1964', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
  1. 181
    Libro
  2. 182
  3. 183
    Libro
  4. 184
    Aportado por: CeDInCI (UNSAM)
    Desconocido
  5. 185
    Otros Autores: ...Martínez Estrada, Ezequiel, 1895-1964...
    Libro
  6. 186
    Libro
  7. 187
    Libro
  8. 188
    Libro
  9. 189
    Libro
  10. 190
    Libro
  11. 191
    Libro
  12. 192
    Libro
  13. 193
    Libro
  14. 194
    Libro
  15. 195
    Libro
  16. 196
    Libro
  17. 197
    Libro
  18. 198
    Libro
  19. 199
    Libro
  20. 200
    Aportado por: Biblioteca del AGN
    Libro