Claude Debussy

Rue au Pain, [[Saint-Germain-en-Laye Achille Claude Debussy Muchas autoridades le añaden un guion y lo citan como «Achille-Claude». De niño lo llamaban «Claude»; en su certificado de bautismo (no fue bautizado hasta julio de 1864) figura como «Claude-Achille»; de joven se le conocía como «Achille»; al principio de su carrera intentó hacer que su nombre fuera más llamativo refiriéndose a sí mismo «Claude-Achille» (y, en ocasiones, dando a entender que llevaba por apellido «de Bussy»). Entre diciembre de 1889 y el 4 de junio de 1892 firmó como «Claude-Achille», tras lo cual adoptó definitivamente la forma más corta «Claude».|group=lower-alpha|name=dname}} (; Saint-Germain-en-Laye, -París, ) fue un compositor francés, uno de los más influyentes de finales del y principios del . Algunos autores lo consideran el primer compositor impresionista, aunque él rechazaba categóricamente el término.

Nacido en el seno de una familia de recursos modestos y escasa participación cultural, mostró suficiente talento musical para ser admitido en el mejor centro de estudios musicales de Francia, el Conservatorio de París, a la edad de diez años. Inicialmente estudió piano, pero encontró su vocación en la composición de vanguardia, a pesar de la desaprobación de los conservadores profesores del Conservatorio. Le llevó muchos años desarrollar su estilo musical y tenía casi 40 años cuando alcanzó fama internacional en 1902 con la única ópera que concluyó, ''Peleas y Melisande'' (''Pelléas et Mélisande'').

Entre sus composiciones orquestales se encuentran ''Preludio a la siesta de un fauno'' (''Prélude à l'après-midi d'un faune'', 1894), ''Nocturnos'' (''Nocturnes'', 1897-1899) e ''Images'' (1905-1912). Su música fue en gran medida una forma de reacción frente a Wagner y a la tradición musical alemana. Consideró obsoleta la sinfonía clásica y buscó una alternativa en sus «bocetos sinfónicos» ''La mer'' (1903-1905). Entre sus obras para piano se encuentran dos libros de preludios (''Préludes'') y dos de estudios (''Études''). A lo largo de su carrera escribió ''mélodies'' basadas en una gran variedad de poesía, incluida la suya propia. Estaba muy influenciado por el movimiento poético simbolista de finales del . Un pequeño número de sus obras, como la temprana ''La Damoiselle élue'' (1887-1889) y la tardía ''El martirio de San Sebastián'' (''Le Martyre de saint Sébastien'', 1911), incluyen una parte importante para los coros. En sus últimos años se centró en la música de cámara y completó tres de las seis sonatas que tenía previsto componer para diferentes combinaciones de instrumentos.

A partir de las influencias de sus primeros años, como la música rusa y la del lejano oriente, desarrolló su propio estilo de armonía y colorido orquestal, siendo ridiculizado —e infructuosamente combatido— por gran parte del ''establishment'' musical de la época. Sus obras han influido notablemente en un gran número de compositores, como Béla Bartók, Olivier Messiaen, George Benjamin o el compositor y pianista de ''jazz'' Bill Evans. Falleció de cáncer colorrectal en su casa de París a la edad de 55 años, tras una carrera de poco más de 30 años como compositor. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 81 - 95 Resultados de 95 Para Buscar 'Debussy, Claude, 1862-1918', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
  1. 81
    por Debussy, Claude, 1862-1918
    Publicado 1950
    Aportado por: Biblioteca (IUPA)
    Partitura Libro
  2. 82
    por Debussy, Claude ( 1862-1918)
    Publicado 1994
    Aportado por: Biblioteca (IUPA)
    Partitura Libro
  3. 83
    por Debussy, Claude 1862-1918
    Publicado 2003
    Aportado por: Biblioteca (IUPA)
    Libro
  4. 84
    Publicado 2000
    Otros Autores: ...Debussy, Claude, 1862-1918...
    Video DVD
  5. 85
    Publicado 2005
    Otros Autores: ...Debussy, Claude, 1862-1918...
    Audiom
  6. 86
    Otros Autores: ...Debussy, Claude, 1862-1918...
    Audiom
  7. 87
    Publicado 1992
    Otros Autores: ...Debussy, Claude, 1862-1918...
    Partitura Libro
  8. 88
    por Pollini, Maurizio (1942-)
    Publicado 1998
    Otros Autores: ...Debussy, Claude (1862-1918)...
    Audiom
  9. 89
    Otros Autores: ...Debussy, Claude, 1862-1918...
    Audiom
  10. 90
    por Gilels, Emil (1916-1985)
    Publicado 1998
    Otros Autores: ...Debussy, Claude (1862-1918)...
    Audiom
  11. 91
    Publicado 1963
    Otros Autores: ...Debussy, Claude, 1862-1918...
    Partitura Libro
  12. 92
    Publicado 1999
    Otros Autores: ...Debussy, Claude (1862-1918)...
    Audiom
  13. 93
    Publicado 1965
    Otros Autores: ...Debussy, Claude, 1862-1918...
    Partitura Libro
  14. 94
    Publicado 2011
    Otros Autores: ...Debussy, Claude, 1862-1918...
    Partitura Libro
  15. 95
    Publicado 2005
    Otros Autores: ...Debussy, Claude, 1862-1918...
    Partitura Libro